Sant Pere de Rodes: Un tesoro medieval entre mar y montañas
No esperábamos tanto. La ruta que hicimos hasta el conjunto monumental de Sant Pere de Rodes terminó siendo una aventura inolvidable: de esas que empiezan con curiosidad y terminan grabadas en el corazón.
Vista del monasterio desde el castillo
Madrugamos para aprovechar la frescura de la mañana. Queríamos descubrir ese lugar que tantos mencionaban sin spoilers. ¿La sorpresa? Una ruta exigente, con pendientes inesperadas y señalización irregular. No es difícil, pero sí pide ganas y buen calzado. Y allí estaba yo, probando que los tacones pueden ser valientes… pero definitivamente no son ideales para rutas de montaña 🥲
🏰 Un paseo por la historia entre piedras y silencio
👡 🚶Comenzamos subiendo hacia el Castillo de Sant Salvador de Verdera, con pausa incluida para respirar y reírnos de mi look senderista improvisado. Pero realmente las vistas desde arriba merecen cada esfuerzo y cada tropiezo. Allí, el mar se fundía con las montañas, y el silencio solo se rompía con el viento. Desde lo alto, se aprecia el monasterio en toda su magnitud, rodeado de verde y de historia.
Castillo de San Salvador de Verdera
El siguiente tramo nos llevó por un sendero diferente y algo escondido, que nos condujo a la Iglesia de Santa Helena de Rodes, parte del antiguo pueblo. No había nadie allí, y nos dio la sensación de haber viajado atrás en el tiempo.
Monasterio de Sant Pere de Rodes
💎 La joya del conjunto monumental la dejamos para el final. El monasterio de Sant Pere de Rodes es majestuoso en su sencillez románica y uno de los más impresionantes de Europa. Fundado en el siglo IX, fue el centro espiritual más importante de, condado de Empuries. Su iglesia, construida entre los siglos X y XI, es única por su altura y el uso de pilares con dobles columnas.
🥤
El premio final: un refresco con vistas de postal.
Finalmente llegamos al restaurante en la parte alta del monasterio, donde por fin pude dar un respiro a mis pies y tomar un refresco mientras contemplábamos el paisaje, y creedme, esas vistas hacen que cualquier menú sepa mejor.
⚠️ Consejos si vas a hacer la ruta:
🕖 Haz la ruta temprano, la luz y el clima lo transforman todo
💧 Lleva agua, no subestimes el recorrido.
👟 Nota importante desde Tamara: si eres fan de los tacones… ¡déjalos para la foto final!
🗺️ La señalización es irregular: ten en cuenta apps o mapas antes de ir.
🥾 El camino al castillo es exigente pero vale cada paso.
🕰️ Detalles para tu visita:
🕦 Horarios: De 10 a 20 horas en verano, hasta la 17,30 el resto del año.
🎫 Entrada: 6 €, reducida 4€, gratis para menores de 16 y docentes.
📍Ubicación: El Port de la Selva, dentro del Parque Natural del Cap de Creus, Girona.
🧠🔎 Dato curioso: en la Edad Media, se creía que este monasterio guardaba reliquias milagrosas y era parada obligatoria de peregrinos que caminaban cientos de kilómetros para tocar sus muros.
Sant Pere de Rodes fue un descubrimiento. Uno de esos lugares que no sabíamos que necesitábamos visitar hasta que lo hicimos. Si buscas desconectar, caminar entre historia y contemplar paisajes que te hacen sentir diminuto… este rincón te espera.
Nos gustaría mucho leer tus impresiones si ya has visitado este lugar